Como parte del trabajo de investigación histórica encomendado al Departamento de Historia y Movimientos Político-sociales del CISAC, se hizo un trabajo de depuración de FUENTES.
Ciertamente, un Movimiento Social con tantos años puede llegar a tener diferentes tendencias, versiones, grupos disidentes, renovaciones, radicales y grupos conservadores en su interior.
Por ello, nos enfocamos en exponer a continuación las Fuentes para comprender al MNS en su bloque definitivamente mayoritario.
1.- Civicos. Excluímos a los llamados "civicos" por ser la corriente de apenas unas decenas de personas localizadas en el DF y Puebla. Su origen está en Antonio Santacruz, el empresario que quiso poner al Sinarquismo al servicio de la Embajada de Estados Unidos, de la Secretaría de Gobernación y de algunos Clérigos.
Al recibir apoyo de algunos funcionarios del PRI, Santacruz colaboró para dar información interna y crear así la "Leyenda Negra" del Sinarquismo Político-Social y Cultural.
Lo nombran a el como "Jefe Nacional" de un grupo fachada que llegó a desaparecer en los 50s. El grupo reaparece en los 70s como piedra en el zapato para el PDM - Sinarquismo. Para desaparecer como grupo en los años 90s, tras la muerte del ultimo jefe vitalicio. Aun asi, algunos antiguos afiliados subieron material a Internet y consiguieron prolongar el fantasma de un Sinarquismo integrista, necio, ingenuo, fanático y de holgazanes asustados por el Mundo Moderno.
Los excluímos porque a pesar de conservar el nombre de Union Nacional Sinarquista - Civica, no poseen NINGUNA RELACION. Ni ideológica, ni histórica, ni de estrategias ni de nada. Aunque ciertamente, en ocaciones generó confusión y trasiego de algunos militantes.
2.- La Corriente PAS. Es otra Historia. La división que comienza en los 90s, cuando un sector de antiguos Pedemistas se aleja y propone la desaparicion del Movimiento Sinarquista y sus organismos social comunitarios. Este sector fortalece la idea de un Partido nuevo, Partido Alianza Social. Que se une en el 2000 para postular a Cuauthemoc Cárdenas a la Presidencia de la República. Este grupo, ciertamente es numeroso, se enfoca en el tema electoral, al grado de sumarse al proyecto del "Dr. Simi" Victor Glez Torres. Despues, se acercan a Marcelo Ebrard y a Lopez Obrador a través de varias asociaciones y organismos que en realidad son el mismo ex-partido Alianza Social. No están escasos de méritos y resultados. Pero su ambiguedad ideológica les ha llevado a sumarse en 2006 a grupos ultra conservadores, al IMDOSOC y a antiguos priístas y panistas para formar un nuevo partido. Fracaso éste, ahora van con López Obrador. Al parecer. Mientras no les ofrezcan otra propuesta.

3.- LA CORRIENTE "RECONSTRUCCION NACIONAL".
O Social - Comunitaria.
La dirección del MNS en 1996, lo asume un antiguo dirigente sinarco-demócrata: Leonardo Andraca. Apoyado por el ideólogo y ex - candidato presidencial del PDM en 1988 Magaña Negrete, los lideres de los organismos social-comunitarios como Lorenzo Serrano, Leonardo Durán, Antonio Mota, el antiguo dirigente sindical Jesús Solís, entre otros.
Aunque en 2003 perdiera la elección el candidato Antonio Mota, frente a Yáñez, el trabajo de Reconstruccion Nacional continuó. Yáñez perdió dos años tratando de resolver problemas sin ningún éxito, hasta que renuncia. En 2006, la presión de los antiguos pasistas a través de algunos simpatizantes dentro del Movimiento Sinarquista, provocó una drástica ruptura que hizo a los Sinarquistas del Movimiento Nacional profundizar su visión ideológica, su estrategia de Organismos de Proyección Social Comunitaria y las tareas de Comunidades Autogestionarias y de Promoción Cultural.
Actualmente, se puede catalogar como una red de organizaciones y entidades comunitarias de aproximadamente 50,000 personas. Sin embargo, el MNS continúa su crecimiento y enriqueciendo la gama de proyectos y acciones.
A continuación pues, los Enlaces que el MNS considera oficiales y/o dentro de su Red.
PAGINA OFICIAL DEL MOVIMIENTO NACIONAL SINARQUISTA
AGENCIA ASI
Noticias e Información del MNS, sus organismos social - comunitarios y temas de actualidad pública. http://asiuns.blogspot.com
UNION NACIONAL DE TRABAJADORES DEL CAMPO A.C
Blog Oficial de la UNTC http://untcampo.blogspot.com
ESPACIO OFICIAL DEL SINARQUISMO EN LAS REDES SOCIALES
http://facebook.com/sinarquismo
SINARQUISMO EN TWITTER
BRIGADAS PATRIA NUEVA Y AUTOGESTIÓN
GRUPO DE CORREOS
BLOG CULTURAL SINARKALLI
PAGINA OFICIAL antigua.
PLATAFORMA POLÍTICA Y ECONÓMICA DEL MOVIMIENTO NACIONAL SINARQUISTA
http://economiasocialcomunitaria.blogspot.com
CENTRO DE INFORMACION SOCIAL A.C.

No hay comentarios:
Publicar un comentario